¡Hola! Me llamo Pedro y soy un desarrollador web al que le ha dado por crearse un blog sobre coches y aprovecho esta, como mi primera publicación, para hablarte sobre mi experiencia con el Ssangyong Rexton de 2005.
Dado que estamos, a día de escrito este post, en 2025, probablemente te preguntes… ¿Y por qué tienes un coche de 2005 y encima uno de estas características? Pues verás, me saqué el carnet de conducir no hace ni todavía un año (todavía voy con la L) y tuve la suerte de que mi madre tuviera este coche medio abandonado y me lo regaló.
Este coche previamente perteneció al novio de mi madre (Ramón), que lamentablemente ya no se encuentra entre nosotros, que en paz descanse. La verdad es que era una maravillosa persona y cuidaba este coche como si fuera un hijo suyo, así que ahora yo intento cuidarlo también (aunque estoy a años luz de saber tanto como él sabía de coches).
El caso, que creo que me estoy enrollando de más. Te cuento mi experiencia con el Ssangyong Rexton de 2005.
TABLA DE CONTENIDOS
En qué Estado Estaba el Ssangyong Rexton de 2005
El coche tenía solo unos 60.000 Km, lo cual es bastante poco, especialmente para un coche de 2005. Esto se debe a que Ramón era camionero y pasaba muchas horas en el camión, el coche lo usaba principalmente para su tiempo libre y tampoco era una de esas personas que se pasaban el día en su coche (comprensible dado que ya conducía demasiado en el camión y eso debe cansar lo suyo).
Como te comentaba, Ramón cuidaba su coche como si fuera un hijo. Sin embargo, desde su partida hasta que el coche acabó en mis manos, pasaron unos años (creo que 2 o 3) en los que el coche se quedó bastante abandonado porque mi madre (que es la que se lo quedó) no lo usaba demasiado (imagino que porque le traía muchos recuerdos y le daba pena por Ramón).
Basta decir que por mucho que cuides un coche, dejarlo tanto tiempo medio abandonado no es en absoluto una buena idea, por lo que ya me olía que algún problema surgiría. Pero claro, yo tenía muchas ganas de coger el coche (mi primer coche y con el carnet casi recién sacado) y decidí probarlo. Como te imaginarás… pasaron cosas.
Mi Primer Susto: Me Quedé Tirado en un Peaje
Justo encontré un trabajo algo lejos de mi casa (a unos 80km) y el coche me vino de miedo porque el trayecto era más o menos 1 hora en coche mientras que en transporte público ya se iba a unas 2 horas y media. Todavía no tenía experiencia conduciendo, así que estaba algo nervioso (encima tenía que pasar por Barcelona con semejante bestia de coche, rodearla en realidad). Los primeros 2 días no pasó nada, pero el tercero es cuando pasó lo del peaje.
A la vuelta del trabajo (salí a las 15 creo), me equivoqué de ruta porque hay carreteras de Barcelona que son un verdadero lío y me metí en la autopista equivocada. Yo cogía una autopista gratis y sin querer me metí en la de pago, ambas me venían bien en el sentido de que me llevarían hasta mi casa, pero no quería enfrentarme a mi primer peaje de forma tan imprevista y tan pronto.
Pagué y demás, tuve que bajarme del coche porque no llegaba a introducir la tarjeta (típico de la primera vez en un peaje) y al salir noté el embrague un poco raro al meter la primera marcha. Puse segunda marcha y al poner la tercera (estaba en una cuesta hacia arriba, pero revolucioné bien el coche) es como que el coche no pillaba la marcha.
Intenté poner segunda mientras aún seguía en movimiento, luego primera y nada de nada, es como que el coche no quería poner las marchas. Así que nada, paré el coche y como era una pendiente hacia arriba, pude maniobrar hacia atrás y dejar el coche en el arcén con las luces de emergencia puestas y el freno de mano.
Traté de volver a salir, pero el coche seguía sin pillarme la marcha y claro, como estaba en pendiente me iba un poco hacia atrás al hacer el intento. Al final asumí que me había quedado tirado y llamé a un tío mío llamado Toni para decirle que qué hacía ahora (recordad que llevaba apenas 4 días con el carnet).
Me comentó que me pusiera el chaleco y que pusiera el triángulo ese detrás del coche y luego me estuvo diciendo que mirara varias cosas que ya no recuerdo, la verdad. Estando yo al volante y él al teléfono (manos libres, obvio), me dijo que intentara salir y me daba consejos (creo que se pensaba que simplemente no sabía salir de esa cuesta por novato). Cuando ya estaba diciéndome de llamar a asistencia en carreteras, de golpe el coche volvió a pillar las marchas y aproveché para salir de allí.
Ya me pillaba bien las marchas, pero es como que le costaba un poco y notaba el coche bastante raro, así que me fui para casa con las luces de emergencia puestas y conduciendo lento por si acaso. Como es obvio, llevé el coche al taller y esto es lo que pasó.
El Embrague Roto y Otros Arreglos Caros
Llevé al coche a un taller que no voy a mencionar por no causar problemas, pero la verdad es que por ciertas cosas que imagino que contaré algún día, no me gustó demasiado. El caso, le conté lo que pasó y le pedí una revisión completa (quería asegurarme de que el coche no era un peligro).
Tras la revisión me comentó que «el embrague patina» y me recomendó cambiarlo o la cosa iría empeorando hasta que eventualmente fallara del todo y entonces sí que me quedaría bien tirado. Además, también había que cambiar el aceite, los filtros y otras cosas que ahora no recuerdo.
¿Cuánto iba a costar la broma? Pues en total 2.200€, cosa que me pilló bastante desprevenido porque cuando no tienes un coche no te haces una idea de la barbaridad que puede costar según qué reparaciones. De esos 2.200€, unos 1600€ era solo por cambiar el embrague, que era el problema «gordo» del coche, por decirlo así.
Lo hablé con mi madre y me dijo que si quería que lo vendiera y que con lo que sacara, que me comprara un coche nuevo. Por lo que vamos, tenía que tomar una decisión:
- Arreglaba el Rexton: 2200€ no es poco y me la jugaba bastante por ser un coche antiguo, podía ser un dinero tirado a la basura.
 - Lo Vendía: Lo cual facilitaría adquirir otro coche, pero claro, yo ni por asomo me podía permitir un coche nuevo de las características del Rexton y en parte me daba pena venderlo.
 
Hablé del dilema con otra gente y al final fue mi suegro (Jose) el que me convenció de quedármelo. Me insistió bastante en que era un coche increíble y que él consideraba que debía arreglarlo y darle una oportunidad. Me dijo que es un coche muy robusto y que si lo cuido, es probable que me dure muchos años. Así que decidí arreglarlo y quedármelo.
El Alto Consumo de Diésel
Total, que lo arreglé y el coche funcionaba de maravilla. Sin embargo, rápidamente me di cuenta de otro problema y es el que el Rexton consume una barbaridad de combustible.
Esto es algo que ya me esperaba, es un coche de 2005 y además es enorme (es un todoterreno y bastante grande aun entre los suyos), pero me di cuenta de que esto era un problema cuando lo sentí en el bolsillo.
Como te he comentado un poco más arriba, yo trabajaba algo lejos de casa (a unos 80km) y entre la ida y la vuelta, me dejaba unos 20-25€ en Diésel, que es una barbaridad. Por suerte, ese trabajo al que iba estaba bien pagado, pero la pérdida de dinero por el consumo del coche era muy notoria en mi economía. Podría revisar las facturas de mi Waylet, pero vamos, que me podía dejar unos 400€ mensuales en Diésel perfectamente.
Quería conservar el trabajo, así que asumí el coste durante un tiempo, pero tenía que solucionar el problema del consumo excesivo de algún modo. Hice números y en mi caso, comprar otro coche (uno económico, claro) suponía un ahorro. Además, mi pareja estaba sacándose el carnet y nos harían falta dos coches.
Qué Pasó Después con el Rexton
Acabé financiándome un Citroen C3 Aircross (que ya escribiré sobre él un día de estos) para aliviar mucho esa carga económica que suponía viajar tantos kilómetros con el Rexton. Decir que este nuevo coche me salió a un precio bastante bueno, de segunda mano y apenas tenía 16.000km.
¿Qué pasó con el Rexton? Pues sigo porque la verdad es que es un coche que me encanta, pero para trayectos más cortos y de forma más esporádica. De momento no me arrepiento de haber decidido apostar por él, aunque es cierto que los problemas continuaron, pero eso lo dejaremos para otro día.